Guía docente de Prácticas Profesionales Externas en Traducción (M21/56/2/39)

Curso 2025/2026
Fecha de aprobación por la Comisión Académica 26/06/2025

Máster

Máster Universitario en Traducción Profesional

Módulo

Prácticas Externas

Rama

Artes y Humanidades

Centro Responsable del título

International School for Postgraduate Studies

Semestre

Segundo

Créditos

12

Tipo

Obligatorio

Tipo de enseñanza

Presencial

Profesorado

  • Abdellatif Aguessim Elghazouani
  • Pilar León Arauz
  • Arianne Reimerink

Tutorías

Abdellatif Aguessim Elghazouani

Email
No hay tutorías asignadas para el curso académico.

Pilar León Arauz

Email
No hay tutorías asignadas para el curso académico.

Arianne Reimerink

Email
No hay tutorías asignadas para el curso académico.

Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Máster)

En esta materia, los estudiantes realizarán prácticas externas de traducción profesional relacionadas con la especialidad (Traducción Jurídica, Traducción Audiovisual y Accesibilidad, Traducción Especializada con Tecnologías de la Traducción, Traducción Árabe/Español) o el itinerario sin especialidad (Traducción Profesional) que estén cursando.

El máster contará con varios tutores de prácticas, que se mantendrán en contacto periódico con el coordinador/tutor de prácticas designado por el centro colaborador, y supervisará la asistencia, participación y actitud de los estudiantes. En las últimas semanas del curso, cada estudiante entregará una memoria en la que demostrará su aprovechamiento de la experiencia de prácticas externas.

Prerrequisitos y/o Recomendaciones

Competencias

Competencias Básicas

  • CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Resultados de aprendizaje (Objetivos)

 RCG1, RCG2, RCG3, RCG4, RCG5, RCG6

 RCE1, RCE2, RCE3, RCE4, RCE5

 RCT1, RCT2, RCT3, RCT4, RCT5

Programa de contenidos Teóricos y Prácticos

Teórico

Temario teórico y práctico

La organización de las Prácticas Externas se atiene a lo establecido por la Normativa de Prácticas en Empresas y el Reglamento de Prácticas de la Universidad de Granada.

Esta materia es de carácter obligatorio para todos los estudiantes matriculados en el Máster de Traducción Profesional, independientemente de su combinación lingüística o de la optatividad que cursen.

La materia se articula en una sola asignatura: Prácticas profesionales externas en Traducción.

Las lenguas de impartición de esta materia dependerán de la combinación lingüística del estudiante y del lugar en el que se lleven a cabo las prácticas.

Bibliografía

Enlaces recomendados

Metodología docente

Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final.)

Evaluación Ordinaria

La evaluación de esta asignatura se realizará de la siguiente forma:

- Calificación del tutor de prácticas del máster (30%). Para dicha calificación el tutor deberá tener en cuenta tanto el rendimiento y el desarrollo del estudiante desde el comienzo de las prácticas como la memoria de prácticas realizada por el estudiante.

- Calificación del tutor de la empresa en relación con el desempeño de las prácticas (70%).

Evaluación Extraordinaria

La evaluación de esta asignatura se realizará de la siguiente forma:

- Calificación del tutor de prácticas del máster (30%). Para dicha calificación el tutor deberá tener en cuenta tanto el rendimiento y el desarrollo del estudiante desde el comienzo de las prácticas como la memoria de prácticas realizada por el estudiante.

- Calificación del tutor de la empresa en relación con el desempeño de las prácticas (70%).

Evaluación única final

La evaluación de esta asignatura se realizará de la siguiente forma:

- Calificación del tutor de prácticas del máster (30%). Para dicha calificación el tutor deberá tener en cuenta tanto el rendimiento y el desarrollo del estudiante desde el comienzo de las prácticas como la memoria de prácticas realizada por el estudiante.

- Calificación del tutor de la empresa en relación con el desempeño de las prácticas (70%).

Información adicional